El COVID-19 forma parte de una familia de virus que fue detectada por primera vez en la ciudad china de Wuhan. El número de personas que se ha contagiado de esta enfermedad se ha ido incrementando de manera drástica, por lo que es necesario aplicar medidas de higiene para prevenirlo.
Esta clase de virus suele acarrear una serie de consecuencias en los seres humanos que pueden manifestarse de diferentes maneras y grados de complicación en su salud.
Esta sintomatología puede comprender desde la presencia de catarros, el surgimiento de enfermedades como la neumonía o en las peores situaciones, que pueden llegar a ocasionar fallos respiratorios que incluso pueden causar la muerte.
¿Por qué debes aplicar medidas de higiene para protegerte del Coronavirus?
Si bien el COVID-19 es un virus cuyo índice de mortalidad es bajo, no existe hasta la actualidad una cura efectiva para erradicarlo, de manera que es vital que tomes en consideración las normas de higiene necesarias cuando te encuentres en diferentes entornos, especialmente si has salido de tu hogar.
Es importante mencionar que uno de los espacios donde hay que poner en práctica estas medidas de higiene suele ser en el transportes públicos, porque en estos lugares las personas se encuentran a muy poca distancia unas de otras, lo que da lugar a más probabilidad de contagio.
¿Cuáles son los principales síntomas del Coronavirus?
En la actualidad el Coronavirus es una enfermedad que ha sido considerada una pandemia, ya que ha dejado importantes repercusiones a escala mundial, causando que hasta el momento existan más de 119.000 personas infectadas y que aproximadamente 4.284 hayan fallecido.
En el caso de España, actualmente se encuentra bajo régimen de confinamientoo, muchas personas han tenido que trabajar desde casa. Además, existen ofertas para hacer turismo desde el hogar con visitas virtuales a museos, por ejemplo.
Asimismo, hay que mencionar que ya existen más de 100 países que han prohibido el acceso de turistas del país, por lo que se debe tomar con seriedad la aplicación de hábitos de higiene, especialmente si te encuentras fuera del hogar.
Por lo tanto, es importante estar alerta ante la existencia de algunos síntomas que puedan dar indicios de que te hayas contagiado del coronavirus, entre los cuales se pueden resaltar los siguientes:
Goteo nasal.
Cansancio.
Tos.
Dolor de garganta.
Malestar general.
Dolores musculares.
Moqueo.
Fiebre y escalofríos.
Dolor de cabeza.
Sin embargo, en el caso de que te encuentres experimentando tos, falta de aire, fiebre o estornudos, lo más recomendable es contactar con los servicios de tu seguro médico en el caso de que cuentes con este tipo de asistencia.
También puedes llamar a los números de contacto de emergencia que se encuentran disponibles para atender este tipo de situaciones, ya que en manos de personal de salud y con la atención médica adecuada podrás corroborar si realmente se trata del virus o afortunadamente no es más que una falsa alarma.
6 medidas de higiene para evitar el contagio de Coronavirus al usar el transporte público
Al usar el transporte público, hay que tomar algunas medidas de higiene que pueden ayudarte a reducir el riesgo de contagio de Coronavirus, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:
1. Limpiarse con alcohol en gel al subirse y bajarse del transporte
El jabón es el mayor enemigo del Coronavirus, es uno de los mejores hábitos de higiene para prevenirlo, al usar el transporte puedes usar el alcohol en gel cuando subas o bajes del vehículo.
2. Utilizar mascarillas dentro del transporte público
El uso de mascarillas es necesario en el transporte público, ya que estas pueden ser muy útiles como medidas de higiene pública para disminuir los riesgos de contagio de Coronavirus.
No obstante, no todas las mascarillas previenen esta enfermedad, especialmente si se trata de las quirúrgicas, que no han sido elaboradas con la finalidad de proteger de este tipo de transmisiones virósicas, sino que se usan para evitar tener contacto con salpicaduras de sangre y otros residuos que se producen durante cirugías.
Lo más recomendable es utilizar mascarillas si tienes síntomas del virus, sino es mejor no usarlas debido a la falta de éstas en los hospitales. Relamente, con mantener una distancia de un metro con el resto de las personas, sería suficiente.
3. Cubrirse al toser o estornudar
El Coronavirus suele contagiarse mediante una transmisión en el aire, es decir, a través de las gotas emitidas por la nariz y la boca de los sujetos que estén infectados.
Por este motivo, bajo ningún pretexto se debe toser o estornudar al aire libre, así como hay que tomar como medida de higiene personal no hacerlo directamente sobre otras personas.
Lo más recomendable es taparse totalmente cuando haya que hacerlo, aplicando como alternativas el uso de un pañuelo descartable o en la medida de lo posible, del codo flexionado.
4. Usar el transporte público en horas donde no haya gran número de pasajeros
Se debe evitar a toda costa el uso del transporte público durante las horas que más se emplean estos vehículos, especialmente las primeras de la mañana, durante el mediodía y por las tardes, cuando las personas han cumplido con su jornada laboral: lo más favorable es tomar estos medios de transporte antes o después de estas horas.
No hay que olvidar que durante esas horas del día suelen existir mayores probabilidades de contagio porque suele haber un mayor número de personas que van de pie en el transporte y como consecuencia, existen menos posibilidades de poder respirar libremente.
5. Evitar tener cualquier tipo de contacto físico con las personas
Aunque en algunas ocasiones parece una misión casi imposible, se debe evitar a toda costa establecer contacto físico con las personas que se encuentren en el medio de transporte, inclusive si estas son conocidas. Lo más favorable es que siempre guardes la mayor distancia posible de los pasajeros, un metro o un metro y medio será suficiente.
6. Caminar o usar bicicleta para acudir a lugares cercanos
Si te vas a dirigir a algún lugar cercano, lo más recomendable es que lo hagas en una bicicleta o caminando, ya que de este modo tendrás menos probabilidades de contraer Coronavirus porque podrás estar a una mayor distancia de las personas, tal y como se recomienda en las medidas de higiene y seguridad que deben aplicarse para evitar contraer esta enfermedad.
En definitiva, estar informados y aplicar algunos hábitos y aspectos de higiene personal puede ayudarte a prevenir el contagio de Coronavirus en los diferentes medios de transporte público que utilices, incluso si debes tomar algún vuelo para regresar a tu país de origen. Todas estas medidas son responsabiliad de cada uno, todos juntos lograremos frenar al COVID-19.
Fuente: https://www.sebogo.es/blog